
Billete de 2.000 pesos
El diseño de este billete está compuesto por la imagen de la artista Débora Arango y por una ilustración alusiva a Caño Cristales, más conocido como el río de los siete colores.
El peso colombiano es la moneda legal en el país. Lo puedes identificar con la abreviación COP y, localmente, con el signo pesos ($).
Existe una amplia variedad de denominaciones en monedas y billetes. Encontrarás monedas de 50, 100, 200, 500 y 1.000 pesos, y billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 pesos, que exaltan la riqueza y la diversidad colombiana. ¡Conócelos!
El diseño de este billete está compuesto por la imagen de la artista Débora Arango y por una ilustración alusiva a Caño Cristales, más conocido como el río de los siete colores.
En este billete aparece el reconocido poeta José Asunción Silva, una representación de los páramos colombianos, una planta de puya y un abejorro.
En este nuevo billete la imagen protagonista es la de la antropóloga Virginia Gutiérrez, acompañada por una representación de la región amazónica, la flor de Victoria regia y la rana arborícola.
En este billete de la nueva familia aparece la imagen del presidente Alfonso López Michelsen, acompañada de los canales de La Mojana, el fruto del anón, la orejera zenú y el sombrero vueltiao.
Con este billete, el país le rinde un homenaje al nobel de literatura Gabriel García Márquez; a Ciudad Perdida, poblado indígena de los Tayrona; al caracol burgao; y al colibrí, pues albergamos la mayor diversidad de aves en el mundo, como los colibries.
El Valle de Cocora en Quindío, con la palma de cera (árbol nacional), el pájaro barranquero y la flor del sietecueros, junto con la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo hacen parte de la imagen del billete de 100 mil pesos.